



Tras las consultas recibidas, nos gustaría explicar a la gente de buena fe por qué escribimos Catalunya y no Cataluña al referirnos a nuestra asociación.
El nombre completo de la asociación (el que figura en los estatutos) es Catalunya somos todos. Tots som España. Esta mezcla de catalán y español refleja la identidad de los socios: CST está formada, por una parte, por catalanes que se sienten también españoles. Otra parte de nuestros socios se consideran españoles que sienten a los catalanes como compatriotas. En cualquier caso, quienes integramos esta asociación defendemos que Cataluña es una porción más de nuestra tierra, como lo son Galicia, Andalucía o cualquier otra parte de España.
Igualmente, tratamos de reflejar en este nombre nuestra solidaridad con los catalanes que se sienten españoles. Ello implica referirnos a la esencia de una España que históricamente ha hecho suyas las lenguas, tradiciones y costumbres que integraron un vasto territorio.
Obviamente, desde el punto de vista gramatical, ambas frases son incorrectas. Es decir, en sentido estricto, tan incorrecto es escribir Catalunya en una frase en castellano como escribir España en una frase en catalán. Nos permitimos esta licencia en el nombre de la asociación y procuramos ser muy pulcros cuando nos referimos a España y Cataluña en nuestros textos en diferentes idiomas. No obstante, no estamos libres del error y nos mostraremos siempre dispuestos a enmendarlo.
Desde un extremo y otro, siempre habrá quienes intenten aniquilar el castellano o el catalán pretendiendo que en Cataluña se hable una sola lengua y se piense desde una sola idea. Nosotros creemos que las lenguas están para entenderse y no para discriminar, para comunicarse y no para excluir, para tender puentes y no para sembrar el odio entre hermanos. Por eso, hemos querido explicar y reivindicar que hoy, más que nunca, Catalunya Somos Todos. Tots Som España.